Formación Profesional Avalada por la SEP
Conviértete en un
Consultor Holístico Internacional y Transforma Vidas a Través de la Sanación Integral
Formación profesional 100% online que te brinda todas las herramientas para interpretar el cuerpo como un mapa emocional y acompañar procesos terapéuticos desde una visión multidisciplinaria, sin importar tu experiencia previa.
✓ 12 módulos especializados
Consultores Certificados
✓ 340 horas de formación
Tasa de Éxito
Módulos Especializados
✓Certificación SEP
¿Por qué esta formación es distinta?
Basada en Evidencia Clínica
No se basa en teorías vagas o creencias: te formamos con conocimiento clínico, terapéutico y sistémico respaldado por investigación científica.
Comprensión Integral
Conocerás a profundidad los sistemas del cuerpo, sus relaciones emocionales y su interpretación holística para un abordaje completo de la salud.
Metodología Profesional
Al terminar, tendrás tanto la formación como la metodología probada para ejercer como consultor profesional de la salud holística.

Una Nueva Generación de Consultores Holísticos
Formamos profesionales que combinan el conocimiento científico con una visión integral de la salud, capaces de:
-
Realizar evaluaciones holísticas precisas
-
Desarrollar planes de tratamiento personalizados
-
Integrar múltiples modalidades terapéuticas
Lo que vas a aprender
Este programa se centra en tres pilares fundamentales:
Conocimiento detallado de los principales sistemas del cuerpo humano y su interpretación dentro del enfoque holístico.
Dominio de técnicas de rastreo corporal, interpretación energética y liberación emocional.
Capacitación para acompañar procesos terapéuticos de forma ética, profesional y personalizada.
Aprenderás a:
Interpretar el cuerpo como un mapa funcional, energético y emocional.
Aplicar herramientas como testeo kinesiológico, rastreo bioenergético, imanes y protocolos terapéuticos paso a paso.
Diseñar sesiones terapéuticas completas, desde el análisis inicial hasta el seguimiento.
Relacionar síntomas con patrones físicos, emocionales y familiares.
Comprender a fondo sistemas como el digestivo, respiratorio, cardiovascular, urinario, endocrino, reproductivo y más.
TERAPEUTAS HOLÍSTICOS
-
Terapeutas holísticos que deseen fortalecer su práctica con una formación sólida, estructurada y profunda.
PROFESIONALES DE LA SALUD
-
Profesionales de la salud (médicos, psicólogos, enfermeros, nutriólogos, etc.) interesados en integrar herramientas complementarias a su ejercicio clínico.
SIN EXPERIENCIA PREVIA
-
Personas sin experiencia previa, pero con un profundo interés en comprender el cuerpo humano desde una perspectiva integrativa, emocional y energética.
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
-
Estudiantes y egresados de disciplinas relacionadas con la salud, el desarrollo humano o la espiritualidad, que deseen ampliar su enfoque terapéutico.
BUSCADORES DE TRANSFORMACIÓN
-
Personas en búsqueda de una transformación personal que, además, les permita ayudar a otros de forma profesional.
PERFIL DE INGRESO
¿Quién puede aplicar?
No se requiere experiencia previa, sólo compromiso, ética y un interés genuino en el desarrollo humano y la sanación integrativa.
COMPRENSIÓN ANATÓMICA HOLÍSTICA
-
Comprenderás profundamente la anatomía y fisiología de los sistemas del cuerpo humano desde un enfoque holístico y psicosomático.
INTERPRETACIÓN PSICOSOMÁTICA
-
Podrás interpretar síntomas físicos y patrones conductuales como expresiones de conflictos emocionales o energéticos no resueltos.
DOMINIO TÉCNICO ESPECIALIZADO
-
Aplicarás con precisión técnicas de rastreo bioenergético, testeo kinesiológico, análisis transgeneracional y reprogramación emocional.
EVALUACIÓN Y DISEÑO TERAPÉUTICO
-
Realizarás evaluaciones integrales y diseñarás planes terapéuticos personalizados basados en un abordaje multidisciplinario.
ABORDAJE INTEGRAL
-
Abordarás los conflictos de origen biológico, emocional y familiar con metodologías integradas de alto impacto terapéutico.
CONSULTOR HOLÍSTICO PROFESIONAL
-
Ejercerás como Consultor Holístico con una visión ética, profesional y humanista, preparado para acompañar procesos profundos de transformación personal.
PERFIL DE EGRESO
En qué te convertirás
PLAN DE ESTUDIOS
Estructura del Programa
Nuestro programa está estructurado en 12 módulos principales que te brindarán una formación Internacional como Consultor Holístico.
Detalles del programa
DURACIÓN:
-
340 horas.
HORARIOS:
-
30 horas por mes aprox.
-
Disponibles 24/7 durante todo el mes.
MODALIDADES:
-
100% Online.
-
12 Meses.
CERTIFICACIÓN:
-
Obtendrás una Certificación como Neuro Codificador Energético con validez ante la SEP.
25 horas
1
-
Principios de sanación holística desde la bioenergética.
-
La enfermedad como adaptación biológica del cuerpo.
-
El papel del terapeuta: identificar conflicto, liberar percepción y potenciar la homeostasis.
-
Tipos de conflicto que generan enfermedad:
-
Psicoshock: evento inesperado, intenso e insoluble.
-
Saturación conflictiva: acumulación crónica de conflictos emocionales.
-
-
Clasificación de patologías respiratorias:
-
Agudas: gripe, laringitis, tos, bronquitis aguda, neumonía aguda, tuberculosis.
-
Crónicas: asma, EPOC, bronquitis crónica, enfisema, cáncer pulmonar.
-
-
Etapas del rastreo emocional del síntoma:
-
1. Búsqueda consciente del conflicto.
-
2. Identificación de eventos relacionados.
-
3. Ubicación de la sensación corporal asociada.
-
4. Ajuste energético o emocional del patrón conflictual.
-
Módulo 1 - Sistema Respiratorio
35 horas
3
Módulo 3 - Sistema Respiratorio
-
Partes del sistema respiratorio: funciones y relación emocional.
-
Nariz, senos paranasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.
-
-
El aire como símbolo: conflictos relacionados con el territorio, la vida y la libertad.
-
Conflictos emocionales por órgano:
-
Nariz: sentirse "invadido" o invadir.
-
Pulmones: miedo a morir, sensación de peligro inminente, amenaza al territorio.
-
Bronquios: discusiones en casa, amenaza de separación o disputa territorial.
-
-
Enfermedades comunes y sus conflictos asociados:
-
Asma, rinitis, sinusitis, bronquitis, neumonía, fibrosis pulmonar.
-
-
Protocolos de rastreo emocional para problemas respiratorios.
-
Ejercicios para liberar la emoción atrapada en el sistema respiratorio.
-
Apoyo simbólico y verbal en la sanación del sistema respiratorio.
35 horas
5
Módulo 5 - Sistema Circulatorio
-
Partes del sistema circulatorio y su función emocional:
-
Corazón, venas, arterias, sangre.
-
-
Relación del sistema circulatorio con las emociones:
-
Amor, alegría, pasión, dirección de vida, dinamismo emocional.
-
-
Conflictos emocionales por componente:
-
Corazón: carencia afectiva, traición amorosa, dificultad para amarse o amar.
-
Arterias: pérdida de motivación o dirección, presión por avanzar.
-
Venas: sentirse atrapado o sin retorno, dificultad para soltar emociones.
-
Sangre: desvalorización de la familia o linaje, falta de identidad o pertenencia.
-
-
Enfermedades comunes y posibles raíces emocionales:
-
Hipertensión, hipotensión, infarto, arritmia, anemia, trombosis, varices.
-
-
Revisión de emociones heredadas que afectan el flujo sanguíneo.
-
Técnicas de rastreo emocional y liberación para trastornos circulatorios.
-
Protocolos terapéuticos complementarios.
-
Ejercicios vivenciales y de reprogramación emocional enfocada en el corazón.
35 horas
7
Módulo 7 - Sistema Endocrino
-
Glándulas principales y su relación cuerpo-emoción:
-
Hipotálamo, hipófisis, pineal, tiroides, paratiroides, páncreas, suprarrenales, ovarios/testículos.
-
-
Sistema endocrino como eje de la autovaloración, identidad, propósito y evolución espiritual.
-
Conflictos emocionales asociados a cada glándula:
-
Hipotálamo: descontrol, confusión, falta de dirección.
-
Hipófisis (pituitaria): creencias limitantes heredadas, falta de visión.
-
Pineal: desconexión espiritual, crisis existencial.
-
Tiroides: sentir que no se puede avanzar, miedo a no lograrlo, urgencia de hacer.
-
Paratiroides: sensación de no tener derecho a poner límites.
-
Páncreas: carencia afectiva, dulzura negada, culpa.
-
Suprarrenales: estrés crónico, supervivencia, no poder relajarse.
-
Ovarios/Testículos: conflicto de identidad sexual, frustración creativa.
-
-
Relación entre las hormonas y los patrones transgeneracionales.
-
Desequilibrios hormonales y su raíz emocional.
-
Rastreo y testeo energético del sistema endocrino.
-
Técnicas de armonización para reprogramar el sistema hormonal.
25 horas
9
Módulo 9 - Sistema Tegumentario
-
Estructura y función de la piel, cabello y uñas como órganos de percepción y protección.
-
La piel como barrera emocional y frontera con el exterior.
-
Emociones relacionadas con la imagen, el contacto, la aceptación y el rechazo.
-
Psicosomática de enfermedades cutáneas:
-
Dermatitis, psoriasis, urticaria, acné, vitiligo.
-
Relación con conflictos de separación, contacto, desvalorización estética.
-
-
Cabello como símbolo de fuerza, identidad y control emocional.
-
Conflictos asociados a caída del cabello y alopecia.
-
-
Uñas y su relación emocional con agresión contenida y defensa.
-
Simbología de zonas específicas de la piel afectadas.
-
Protocolo emocional para el abordaje de afecciones tegumentarias.
-
Técnicas de reconexión con el cuerpo desde la piel: caricias, visualización, aceites.
25 horas
11
Módulo 11 - Sistema Reproductor
-
Anatomía y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
-
Órganos reproductivos y su relación emocional:
-
Útero: nido, hogar, maternidad, relaciones maternas.
-
Ovarios: creatividad, hijos, proyectos, pérdida.
-
Vagina: vínculo, sexualidad, invasión, intimidad.
-
Testículos: masculinidad, territorio, continuidad.
-
Próstata: rol masculino, envejecimiento, pérdida de poder.
-
-
Psicosomática de enfermedades del sistema reproductor:
-
Miomas, quistes ováricos, endometriosis, disfunción eréctil, cáncer de próstata, infertilidad.
-
-
Relación entre sexualidad, emoción y conflicto.
-
Conflictos por abusos, secretos familiares y lealtades transgeneracionales.
-
Protocolo emocional del sistema reproductor.
-
Casos clínicos: abordaje integral desde lo emocional.
25 horas
2
-
Órganos principales del sistema digestivo: funciones anatómicas y fisiológicas.
-
Relación de cada órgano con conflictos emocionales específicos:
-
Estómago: injusticias, problemas con autoridad, "no digerir algo".
-
Hígado: ira, traición, ataques al territorio.
-
Páncreas: conflictos familiares, problemas con el "dulce de la vida".
-
Intestino delgado: dificultades para absorber experiencias.
-
Intestino grueso: necesidad de soltar, culpa, miedo a dejar ir.
-
-
Clasificación de patologías digestivas comunes:
-
Gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable, úlceras, hepatitis, etc.
-
-
Aplicación del rastreo bioenergético para detectar conflictos activos o programantes.
-
Reprogramación emocional mediante técnica verbal, simbólica y ejercicios de integración.
Módulo 2 - Sistema Digestivo
25 horas
4
Módulo 4 - Sistema Digestivo
-
Partes del sistema digestivo: funciones físicas y su equivalencia emocional.
-
Boca, esófago, estómago, hígado, vesícula, páncreas, intestino delgado, colon.
-
-
Relación emocional con la digestión: "tragar, digerir, asimilar y soltar" experiencias.
-
Conflictos emocionales por órgano:
-
Boca: retener palabras, emociones contenidas.
-
Esófago: tragar injusticias, vivir situaciones "indigeribles".
-
Estómago: conflictos familiares o de autoridad difíciles de procesar.
-
Hígado: injusticia, agresividad reprimida.
-
Vesícula: rencor, resentimiento por decisiones impuestas.
-
Páncreas: falta de dulzura en la vida.
-
Intestino delgado: discernimiento, tomar decisiones.
-
Colon: soltar el pasado, dejar ir lo que ya no sirve.
-
-
Enfermedades frecuentes y sus posibles orígenes emocionales:
-
Gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable, úlceras, hepatitis, estreñimiento, diarrea.
-
-
Protocolos de rastreo y testeo emocional para trastornos digestivos.
-
Ejercicios de liberación y reprogramación para cada zona digestiva.
25 horas
6
Módulo 6 - Sistema Respiratorio
-
Partes del sistema respiratorio: funciones físicas y su correspondencia emocional.
-
Nariz, senos paranasales, laringe, tráquea, bronquios, pulmones, diafragma.
-
-
El aire como símbolo de vida, libertad, identidad y expresión.
-
Conflictos emocionales por componente:
-
Nariz: intuición bloqueada, no querer "oler" una situación.
-
Senos paranasales: presión familiar, ambiente tóxico.
-
Laringe: dificultad para expresarse, rabia contenida.
-
Tráquea y bronquios: sentir amenaza o peligro constante.
-
Pulmones: tristeza profunda, duelo, sensación de "no poder respirar" en la vida.
-
Diafragma: represión emocional, angustia contenida.
-
-
Enfermedades y su posible origen emocional:
-
Asma, sinusitis, bronquitis, neumonía, alergias respiratorias.
-
-
Conexión entre respiración y patrones familiares repetitivos.
-
Testeo emocional de bloqueos respiratorios.
-
Ejercicios para liberar emociones a través de la respiración consciente.
-
Protocolo emocional específico para tratar afecciones respiratorias.
25 horas
8
Módulo 8 - Sistema Inmunológico
-
Función del sistema inmunológico: defensa, protección y percepción de amenazas.
-
Relación entre el sistema inmune y el sentido de identidad, pertenencia y territorio.
-
Emociones asociadas a la activación y desregulación inmunológica.
-
Autoestima y autoconfianza como base del sistema inmune.
-
Conflictos emocionales comunes:
-
Alergias: rechazo inconsciente, intolerancia emocional.
-
Enfermedades autoinmunes: autoataque, culpa profunda, no merecimiento.
-
Inmunodeficiencias: sensación de desprotección, abandono.
-
-
Impacto del miedo crónico y el estrés en el sistema inmune.
-
Relación con el sistema linfático: simbolismo emocional de la linfa.
-
Rastreo energético de órganos inmunitarios: timo, médula ósea, ganglios, bazo.
-
Técnicas de fortalecimiento energético y emocional del sistema inmune.
-
Protocolo emocional para armonizar y equilibrar la inmunidad.
35 horas
10
Módulo 10 - Sistema Endocrino
-
Glándulas y hormonas principales: hipófisis, tiroides, suprarrenales, páncreas, ovarios, testículos, pineal.
-
Relación emocional de cada glándula:
-
Hipófisis: control, perfeccionismo y autoexigencia.
-
Tiroides: tiempo, comunicación, urgencia, impotencia.
-
Suprarrenales: miedo, estrés crónico, lucha o huida.
-
Páncreas: dulzura, amargura, relaciones familiares.
-
Gónadas: sexualidad, identidad, placer, autoestima.
-
Pineal: intuición, espiritualidad, ritmo circadiano.
-
-
Psicosomática de enfermedades endocrinas:
-
Hipotiroidismo, hipertiroidismo, diabetes, infertilidad, síndrome de Cushing, etc.
-
-
Impacto emocional del desequilibrio hormonal en el estado de ánimo.
-
Protocolo emocional para el abordaje del sistema endocrino.
-
Técnicas para reconectar con la armonía hormonal desde la emoción.
-
Revisión de casos clínicos y conflictos asociados.
25 horas
12
Módulo 12 - Metodología de Consulta y Diseño de Plan Terapéutico
-
Estructura de la entrevista terapéutica.
-
Preparación energética del terapeuta y el consultante.
-
Fases del proceso terapéutico: exploración, diagnóstico energético y abordaje.
-
Selección de herramientas terapéuticas según diagnóstico.
-
Construcción del plan terapéutico personalizado.
-
Secuenciación de técnicas y sesiones.
-
Evaluación del progreso del consultante.
-
Cierre del proceso terapéutico.
-
Ética profesional del consultor holístico.
-
Práctica supervisada con casos reales.
Transforma tu Futuro Profesional
¿Cuántas veces has sentido que te faltan herramientas para acompañar de verdad a tus consultantes? ¿Cuántas veces has soñado con tener un conocimiento tan amplio y profundo que nada se te escape?
Ya no se trata de aprender más técnicas. Se trata de convertirte en un profesional que entiende y aborda al ser humano como un todo.
Las excusas y los "luego veo" solo retrasan tu crecimiento y el impacto que puedes tener en el mundo.
Si hoy eliges dar el paso, mañana tendrás las herramientas para transformar vidas, empezando por la tuya.
Este es el momento. Porque si no es ahora... ¿cuándo?
Beneficios Profesionales
¿Por Qué Certificarte con Nosotros?
Nuestra certificación te brinda ventajas únicas que te posicionarán como un profesional destacado en el campo de las terapias holísticas.
FORMACIÓN INTEGRAL
Conocimientos sólidos en biomagnetismo, terapia sistémica, fitoterapia, sanación energética, medicina tradicional china, masoterapia, nutrición terapéutica, prácticas místicas, tarot terapéutico, veterinaria holística y más.
RECONOCIMIENTO OFICIAL
Certificación avalada por la SEP que te permite ejercer legalmente como terapeuta holístico en México y ser reconocido internacionalmente.
AMPLIAS OPORTUNIDADES LABORALES
Podrás trabajar en consulta privada, spas, centros de bienestar, clínicas integrativas, retiros de bienestar o crear tu propio centro terapéutico.
INGRESOS ATRACTIVOS
Los terapeutas holísticos certificados pueden cobrar entre $800-$1,500 MXN por sesión individual, con potencial de ingresos mensuales de $20,000-$50,000 MXN.
RED PROFESIONAL
Acceso a nuestra comunidad de más de 2,500 terapeutas graduados para colaboraciones, referencias y crecimiento profesional continuo.
EDUCACIÓN CONTINUA
Acceso preferencial a especializaciones, talleres avanzados y actualizaciones para seguir expandiendo tus conocimientos y servicios.
Requisitos
¿Qué Necesitas para Iniciar?
Nuestro programa está diseñado para ser accesible a personas con diferentes antecedentes y formaciones previas.
Requisitos de Inscripción
Ser mayor de 18 años
Educación mínima: preparatoria o bachillerato concluido
Interés genuino en las terapias holísticas y el bienestar integral
Disposición para el trabajo personal y la transformación interior
Para modalidad online: computadora con acceso a internet estable
Documentación Necesaria
Acta de Nacimiento
CURP
Identificación Oficial (INE/Pasaporte)
Certificado Emitido por Holoacademia (lo descargas desde tu perfil)
MT
Mariana Torres
Coach de Vida y Bienestar
"Durante años trabajé en recursos humanos, pero sentía un vacío. La certificación me dio un mapa claro para ayudar a las personas a reconectar con su propósito. Hoy acompaño a ejecutivos y líderes en procesos de sanación y claridad mental, con sesiones online que se llenan mes con mes."
Graduada en 2023
Guadalajara, México
JH
Julián Herrera
Terapeuta Holístico y Conferencista
"Me inscribí con la duda de si realmente podría vivir de esto. La formación me dio seguridad, práctica real y un sistema paso a paso. En menos de un año dejé mi empleo en ventas y ahora imparto talleres de sanación energética en varias ciudades de Latinoamérica."
Conoce las historias de transformación personal y profesional de quienes ya completaron nuestro programa de certificación.
La Experiencia de Nuestros Graduados
AS
Alejandro Sánchez
Ex Ingeniero, ahora Terapeuta Holístico
+45
Pacientes mensuales
"Trabajé 15 años en ingeniería, pero mi cuerpo empezó a enfermarse del estrés. Esta formación fue un antes y un después: no solo sané, sino que descubrí cómo acompañar a otros. Abrí mi consulta privada y en menos de 6 meses superé los ingresos que tenía en la empresa donde trabajaba."
+20
Horas de consulta semanales promedio
Graduado en 2024
Querétaro, México
$45,000
Ingreso Mensual Promedio
CD
Camila Duarte
Consultora en Salud Integral
"Siempre quise dedicarme a la salud, pero no me convencía el camino tradicional. La certificación me permitió crear un enfoque propio que integra nutrición, biodescodificación y terapias energéticas. Hoy trabajo con mujeres que buscan transformar su estilo de vida y tengo un programa online con más de 200 alumnas activas."
Testimonios
PM
Paola Méndez
Fundadora de Espacio Holístico Femenino
"Siempre soñé con crear un lugar seguro para mujeres. Gracias a la certificación, hoy dirijo un centro especializado en terapias para la salud emocional y energética femenina. Tenemos comunidad en línea y círculos presenciales, con mujeres que viajan incluso de otras ciudades para atenderse con nosotros."
Inversión
Opciones de Pago Flexibles
Valor Real del Programa
$1450,00 USD
Obtén descuentos exclusivos según el plan de pago que elijas. Cuanto más pronto inicies, mayor será tu ahorro.
-50%
Pago Único
de descuento
$720,00 USD
3 pagos
$258 USD
por cada pago
6 pagos
$139 USD
por cada pago
9 pagos
$99 USD
por cada pago
12 pagos
$81 USD
por cada pago